Boletín Escolar #1: Ojo con el Mes
- Escuela Carmen Chacón
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura

Primera Edición - Abril 2025
¡Comienza una nueva tradición Escolar!
Desde el Equipo de Convivencia Educativa, estamos muy contentas de presentarles este nuevo boletín mensual, pensado para todas y todos quienes forman parte de nuestra comunidad. Aquí podrán descubrir las actividades, celebraciones y momentos especiales que vivimos durante el mes.
Queremos que “Ojo con el Mes” sea un espacio para compartir, informarnos y sentirnos más cerca. Por eso, lo encontrarán en nuestras redes sociales, en sus correos y también en el panel de avisos.
¡Las y los invitamos a leer, participar y ser protagonistas de esta nueva aventura escolar!
Abril, el mes de los encuentros significativos
En la Escuela Carmen Chacón, abril estuvo lleno de momentos que fortalecieron nuestro compromiso con la lectura, la inclusión, la vida activa y la buena convivencia. Celebramos el Día Mundial del Libro, el Día de la Concientización sobre las Personas en el Espectro Autista, el Día de la Actividad Física Escolar y el Día de la Convivencia Escolar. Cada instancia fue una oportunidad para aprender, compartir y crecer como comunidad educativa. ¡Te invitamos a revivir estos hermosos momentos en nuestras noticias destacadas!

Día Mundial sobre la Concientización del Autismo
El 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo con una significativa actividad organizada por el Equipo de Convivencia Educativa de nuestro establecimiento. La jornada involucró a todos los cursos y funcionarios, quienes reflexionaron en torno a esta temática a partir de un video preparado por la Comunidad Educativa y difundido en redes sociales, además de un video específico sobre el autismo. En cada sala, los docentes lideraron la actividad con preguntas orientadas a fomentar el respeto hacia todas las personas. Como cierre, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escribir la sigla "TEA" en sus manos y tomarse una fotografía.
Día Mundial de la Actividad Física
¡El movimiento tomó la Escuela el 9 de abril! Conmemorando el Día Mundial de la Actividad Física (que se celebra cada 6 de abril), una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud para destacar la vital importancia del movimiento diario en nuestra salud física y mental.
La profesora de Educación Física, Erica Valenzuela Paillavil, organizó y lideró una dinámica jornada donde los estudiantes de 6to año básico fueron los protagonistas, diseñando creativas estaciones que abordaron desde juegos grupales llenos de dinamismo hasta ejercicios para todas las edades y consejos prácticos sobre alimentación saludable.
Esta enriquecedora actividad se extendió durante ambas jornadas, permitiendo que cada estudiante de nuestra Comunidad Educativa experimentara de primera mano los beneficios y la diversión de moverse, recordando que incluso alcanzar entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio moderado o intenso en adultos, o una hora diaria en niños y adolescentes, es clave para prevenir enfermedades, fortalecer nuestro cuerpo y mente, ¡y vivir una vida más plena!
Día del Libro
¡El 23 de abril se desbordó la imaginación para celebrar el Día del Libro! Con el objetivo de fomentar la lectura y el disfrute de las historias, la Escuela se llenó de coloridos personajes literarios gracias a los creativos disfraces de nuestros estudiantes.
Durante ambas jornadas, se dispusieron estaciones de trabajo donde la magia de los libros cobró vida a través de actividades como colorear mini cuentos, desafiantes adivinanzas, la creación de selfies con personajes entrañables y la emotiva fotografía con el lema "Leer te da alas". Además, cada estudiante plasmó su amor por las letras dibujando y escribiendo sobre su cuento o libro predilecto. La jornada continuó con un relajado "Picnic literario", donde mantitas, libros favoritos y deliciosas colaciones se compartieron en una enriquecedora instancia de lectura comunitaria.
Para culminar este día especial, se realizó un significativo intercambio de marcadores de página, creados con entusiasmo por los estudiantes de ambas jornadas. ¡Una celebración organizada con dedicación por el Equipo de Convivencia Educativa que envolvió a todos los cursos en el maravilloso mundo de los libros!
Día de la Convivencia Educativa
El 29 de abril vivimos una jornada de profunda reflexión al celebrar el Día de la Convivencia Educativa, reafirmando nuestro compromiso donde el Buen Trato y la Sana Convivencia son pilares fundamentales.
En esta significativa instancia, nuestros estudiantes valoraron activamente la importancia de sentirse un aporte esencial para su curso y para toda la Escuela, siempre guiados por valores como el respeto, la equidad, la colaboración y la confianza.
Como fruto de esta reflexión, cada grupo curso estableció compromisos que ahora adornan sus salas, mientras que la Escuela en su conjunto definió acuerdos que inspirarán a toda la Comunidad Educativa. Para cerrar esta enriquecedora jornada, el Equipo de Habilidades para la Vida (HPV) preparó un Recreo entretenido, donde el respeto, el buen trato y la sana convivencia fueron los protagonistas de cada juego y actividad.
¡Un día coordinado y ejecutado con entusiasmo por el Equipo de Convivencia Educativa, involucrando a cada uno de nuestros cursos!
Y así culminan nuestras vibrantes celebraciones de abril, dejando una huella imborrable de aprendizaje, reflexión y comunidad en cada uno de nosotros. Desde la magia de los libros hasta la importancia del movimiento y el valor fundamental de la convivencia, cada actividad nos recordó la riqueza de nuestra vida escolar y la fuerza que reside en el trabajo conjunto.
¡Sigamos cultivando estos aprendizajes y construyendo juntos una comunidad cada día más activa, lectora y respetuosa!
Comments